Para poder comprender la situación de salud de la región es necesario tener en cuenta una serie de indicadores que permitan caracterizar el contexto en el que se desarrolla el proceso salud enfermedad y cuidado de esta población. Este panel incluye información sobre los aspectos regionales que hacen a las dimensiones demográficas y socioeconómicas.
La salud ambiental comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluyendo la calidad de vida, que son determinados por factores físicos, químicos, biológicos, sociales y psicosociales del ambiente. La misma se refiere también a la teoría y práctica de evaluar, corregir, controlar y prevenir esos factores del ambiente que potencialmente pueden afectar de forma adversa la salud de las presentes y las futuras generaciones (OMS, 1993a). Este panel esta construido en conjunto con Departamento de Salud Ambiental y Dirección de Epidemiología e incluye información de saneamiento y riesgo ambiental.
En este panel se podrá encontrar información correspondiente a Consultas, Egresos, Partos Recursos Humanos y accesibilidad correspondiente a los años 2010 a 2014 por efector. Se trata de Excel con formato de gráfico dinámico que serán descargados en su computadora y luego se deberá seleccionar el efector/efectores que esté interesado en ver.
La vigilancia implica un conjunto de actividades que permiten reunir información indispensable sobre el comportamiento de eventos de salud-enfermedad de la población y los factores que los condicionan, detectar o prever cualquier cambio que pueda ocurrir con el fin de orientar oportunamente el proceso de toma de decisiones sobre las medidas dirigidas a la prevención y el control de la enfermedad y a mejorar la calidad de la salud de la población.
En este panel se muestra la información estadística correspondiente a hechos vitales (nacimientos, defunciones, etc.), Servicios de salud, Recursos, etc. organizada por años desde el año 2006 al 2014.